Contiene:
Parte I. Informe macroeconomico regional y perspectivas 2023 y 2024.
Capitulo I. Panorama regional
A. El contexto internacional
B. La liquidez global
C. El sector externo
D. El desempeño interno
E. Las politicas macroeconomicas
F. Perspectivas economicas para America y el Caribe en 2023 y 2024.
Parte II. El financiamiento de una transicion sostenible: inversion para crecer y enfrentar el cambio climatico.
Capitulo II. Crecimiento y consecuencia fiscales de los choques climaticos en las economias de America Latina y el Caribe.
Capitulo III. Una estrategia de financiamiento para impulsar la inversion climatica y promover un crecimiento dinamico, sostenido y sostenible.
La inversion es esencial para enfrentar el cambio climatico y promover el desarrollo sostenible, pero en la region su nivel no es suficiente.
La region enfrenta importantes restricciones fiscales para invertir en cambio climatico
Un marco de financiamiento para la inversion vinculada al cambio climatico
Capitulo IV. El papel de los bancos centrales y los supervisores financieros en el escalamiento de las finanzas y las inversiones sostenibles en America Latina y el Caribe.
Los riesgos climaticos como fuente de inestabilidad financiera y monetaria: el papel de los bancos centrales y los supervisores financieros.
Iniciativas y acciones de los bancos centrales y las autoridades de supervision financiera en America Latina y el Caribe destinadas a movilizar las finanzas y las inversiones sostenibles.
Descriptores: ECONOMIA-AMERICA LATINA
Inventario |
Ubicación |
Estado |
00001981 |
Biblioteca Ministerio |
Disponible |
|